Os informamos que los días 4 y 6 de marzo han aparecido publicadas
sendas entrevistas que nos han realizado con motivo del décimo
aniversario de las inundaciones que padeció la ciudad de Valladolid en
2001. En aquella ocasión, fuimos movilizados desde las 18:00 horas para ayudar a evacuar a la población de varios edificios del barrio Arturo Eyries, debido a la enorme crecida que llevaba el río Pisuerga y que amenazaba con desbordarse. Esa misma noche los pronósticos se cumplieron y parte del barrio se inundó (garajes, locales y portales fueron anegados en cuestión de horas) y hubo que trasladar hacia lugares "secos" a todos los que necesitaban asistencia o necesitaban salir de sus casas para acudir al trabajo u otras tareas, quedando otros muchos confinados en sus viviendas (sin riesgo, pero sin poder salir) hasta que el nivel del agua fue remitiendo poco a poco. Esta activación duró 24 horas ininterrumpidas, con constante trasiego de personas y de suministros básicos (agua, velas, medicinas, etc) para atender a la población confinada, así como realizando tareas de prevención como la vigilancia de arquetas y alcantarillas abiertas por la propia presión del agua, con el consiguiente riesgo para las personas que se desplazaban caminando por zonas inundadas y que podían ser succionadas por éstas. Durante esas 24 horas navegamos por las calles del barrio con nuestras embarcaciones, señalando que había zonas con auténtica corriente entre edificios. Como representación de lo enorme de la crecida, diremos que la zona del cauce del río era impracticable por la fortísima corriente que llevaba, y si el puente Mayor entró "en carga" (es decir que el agua llegó al nivel superior de su estructura, a punto de ser desbordado), no menos impresionante era observar el nivel del agua en el puente de la División Azul, de tal manera que no cabían nuestras embarcaciones por debajo de él. Al final las aguas volvieron a su nivel "razonable" y suspendimos el dispositivo, sin tener que lamentar ninguna víctima, pudiendo regresar a nuestras casas con un buen sabor de boca por el trabajo realizado. Os incluimos los recortes de prensa de este aniversario, así como alguno de las portadas de prensa de la época |