Durante los días 16 y 17 de febrero de 2011 hemos realizado unos ejercicios de inmersión en aguas frías o más bien muy frías (pero eso os lo dejamos a vuestro criterio, después de que veáis las fotos que tenemos colgadas en la Galería) junto con el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, en el pantano de Riaño. Hemos de deciros que el agua estaba entre 3 y 4 ºC (que es más que lo que hacía fuera), y el agua estaba transparente los 2 primeros metros, para luego hacerse muy turbia a medida que alcanzábamos profundidad, hasta el punto de no ver prácticamente nada. El primer día se hicieron 2 grupos, alcanzando uno de ellos unos 30 metros de profundidad (con mala visibilidad y por supuesto con mucho frío en las manos y pies, pese al los trajes secos), y el otro llegó hasta los 50 metros de cota. Por supuesto se observaron todos los protocolos de seguridad que se plantean en las inmersiones profundas y añadiendo el factor de ser un lago en altitud (unos 1.100 metros sobre el nivel del mar). Para su realización, navegamos por el pantano, con nuestra embarcación y la del grupo GEAS, hasta un cortado ya explorado en anteriores ocasiones, que dispone de más de 90 metros de profundidad (os podéis imaginar que si los buzos pasaron frío, los patrones y personal que se quedó a bordo de los barcos tampoco se pusieron morenos precisamente). En el segundo día se realizó una inmersión desde la misma orilla; puesto que se trataba de hacer un ejercicio de prueba de material específico de búsqueda y no requería profundidad (de nuevo un frío helador) Tras la finalización de la inmersión, entramos todos en calor luchando duramente para poder sacar los barcos y hacer los primeros kilómetros sobre las carreteras heladas (y os aseguro que utilizamos todo lo que estaba a nuestro alcance, incluido el winch, eslingas para remolcar los furgones de material hasta zonas con mejor tracción e incluso utilizando la fuerza "animal" de todos empujando). En fin, fue un ejercicio muy instructivo y que además ha servido para hacer aún más "piña" entre los dos equipos de salvamento y rescate de la Comunidad de Castilla y León, especialistas en buceo. Un saludo a todos y os seguiremos informando de otras actividades. |